HONDURAS RADIO TV TURÍSTICA BLACKpng
✕
  • Inicio
  • Destinos Turísticos
  • Cosas Que Hacer
  • Conozca más Honduras
  • Consejos Prácticos
  • ¿Quieres promocionar tu negocio?
HONDURAS RADIO TV TURÍSTICA
✕
  • Inicio
  • Destinos Turísticos
  • Cosas Que Hacer
  • Conozca más Honduras
  • Consejos Prácticos
  • ¿Quieres promocionar tu negocio?
  • Inicio
  • Destinos

    Destinos Imprescindibles para Explorar:

    Aventura
    Arqueológico
    Ecológico
    Cultural
    Costero
  • Cosas que hacer

    Cosas que hacer

    Gastronmía
    Hostelería
    Aventuras en tierra
    Aventuras Acuáticas
    Aventuras en Aire
  • Conozca más Honduras

    Conozca más de Honduras:

    Arte
    Cultura
    Literatura
  • Consejos Prácticos

    Consejos Prácticos:

    Datos sobre Honduras
    Seguridad en los viajes
    Viaje sostenible

    Preguntas
    frecuentes
    El tiempo y el clima en Honduras
  • ¿Quieres promocionar tu negocio?
HONDURAS RADIO TV TURÍSTICA BLACKpng
✕
  • Inicio
  • Destinos Turísticos
  • Cosas Que Hacer
  • Conozca más Honduras
  • Consejos Prácticos
  • ¿Quieres promocionar tu negocio?
  • Inicio
  • Destinos

    Destinos Imprescindibles para Explorar:

    Aventura
    Arqueológico
    Ecológico
    Cultural
    Costero
  • Cosas que hacer

    Cosas que hacer

    Gastronmía
    Hostelería
    Aventuras en tierra
    Aventuras Acuáticas
    Aventuras en Aire
  • Conozca más Honduras

    Conozca más de Honduras:

    Arte
    Cultura
    Literatura
  • Consejos Prácticos

    Consejos Prácticos:

    Datos sobre Honduras
    Seguridad en los viajes
    Viaje sostenible

    Preguntas
    frecuentes
    El tiempo y el clima en Honduras
  • ¿Quieres promocionar tu negocio?
✕
  • Inicio
  • Destinos de Interés Arqueológico
  • Ciudad Blanca: La joya ancestral que emergió del silencio de la selva
Published by honduras on 22 de diciembre de 2023

Ciudad Blanca: La joya ancestral que emergió del silencio de la selva

En lo profundo de la exuberante selva hondureña, un oculto tesoro arqueológico aguarda pacientemente, susurrando al viento su antigua historia y cautivando al viajero que se aventura en busca de respuestas.

La Ciudad Blanca, un enigma envuelto en misterio y sumergido en la belleza de la recóndita naturaleza. Esta enigmática metrópolis, también conocida como la Ciudad Perdida del Dios Mono o Ciudad del Jaguar Blanco, es un tesoro arqueológico que ha resistido el paso del tiempo, cautivando a exploradores y académicos por igual.

Ubicada en la región de la Moskitia, en el departamento de Gracias a Dios, al este de Honduras, sus orígenes se remontan a civilizaciones precolombinas que dejaron su huella en los confines de la densa selva tropical. Sus ruinas, ocultas entre la frondosidad de la vegetación, encierran secretos que aún esperan ser descubiertos.

La Ciudad Blanca ha alimentado leyendas y mitos a lo largo del tiempo. Según las narrativas indígenas transmitidas de generación en generación, esta ciudad perdida está construida con piedra blanca, lo que le otorga su evocador nombre. Los relatos hablan de majestuosas estructuras con relieves y esculturas míticas, testimonio de una civilización avanzada que habitó estos terrenos en tiempos remotos.

El descubrimiento de esta ciudad perdida ha sido un desafío para los exploradores y arqueólogos a lo largo de los años. Sin embargo, avances tecnológicos y estudios arqueológicos han aportado una visión más clara de su existencia y de su significado histórico.

El hallazgo de La Ciudad Blanca ha sido objetivo de numerosas expediciones, cada una de ellas inmersa en la búsqueda de pistas y evidencias que permitan revelar su ubicación exacta. A lo largo de los años, se han encontrado diversas piezas arqueológicas en la región, como cerámicas talladas y decoradas con serpientes, figuras zoomorfas y buitres, esculturas y objetos rituales, que dan testimonio de su cultura y avanza civilización.

A lo largo de la historia, la búsqueda de La Ciudad Blanca ha atraído a numerosos estudiosos y arqueólogos, entre ellos se puede destacar a Christopher Fisher por su colaboración y gran aporte con escaneo láser “LiDAR” en el 2015, que permitió revelar la presencia de estructuras enterradas bajo la vegetación, indicando la existencia de una antigua civilización.

Por otro lado, Frederick Catherwood, el intrépido explorador y arquitecto británico, que en colaboración con el escritor John Lloyd Stephens, realizó expediciones en el siglo XIX para documentar las ruinas mayas de Mesoamérica y posteriormente se aventuraron en la búsqueda de la Ciudad Blanca.

Al igual el periodista y explorador Theodore Morde, que escribió informes y relatos que alimentaron la fascinación por esta ciudad. Virgilio Paredes, arqueólogo hondureño, dedicó gran parte de su vida a la investigación arqueológica, logrando importantes descubrimientos y a un mayor reconocimiento de esta enigmática ciudad a nivel nacional e internacional.

 

La relevancia arqueológica de La Ciudad Blanca no solo radica en su enigma y en la fascinación que despierta, sino también en su potencial para contribuir al conocimiento de las civilizaciones antiguas de Mesoamérica. Su estudio y exploración continúan ofreciendo nuevas perspectivas sobre la historia de la región y su influencia en el desarrollo cultural del país.

La Ciudad Blanca sigue siendo un enigma intrigante que despierta la curiosidad y el asombro. Desde su ubicación remota, hasta sus misteriosos tesoros arqueológicos, nos invitan a explorar los lazos entre el pasado y el presente.

Con un enfoque prudente y una gestión adecuada, podría ser posible compartir esta joya histórica con el mundo, permitiendo a los visitantes adentrarse en un viaje inolvidable a través del tiempo y la belleza de la selva tropical hondureña.

Ver también

30 de octubre de 2024

En vuelo libre: Un vistazo a los Clubes de Obervación de Aves de Honduras


Leer más
29 de diciembre de 2023

Parque arqueológico El Puente una joya escondida de la civilización maya


Leer más
28 de diciembre de 2023

El Puente Natural de San Antonio


Leer más

3 Comments

  1. honduras https://Penzu.com/p/9427cac2 dice:
    27 de abril de 2024 a las 15:06

    Thanks foor shariung your thoughts about holiday.
    Regards

    Look at my website :: https://Penzu.com/p/9427cac2

    Responder
  2. honduras José von Ah Nuñez dice:
    30 de diciembre de 2024 a las 14:56

    Soy Suizo-Hondureño y quiero hacer un viaje historico con unos Amigos en Noviembre-Diciembre 2025
    A parte de Copan y sus alrededores queremos viajar en la zona alrededor del Lago de Yojoa, Valle de Sula hasta la Biosphera Rio Platano/Rio Aner.

    Vds. nos pueden recomendar personas indígenas para visitar la region de «Ciudad Blanca».
    No queremos hacer un viaje «turistico», sino encontrar Indigenas de confianza para conocer su cultura y que tambien aprovechan del Turismo.

    Cordialmente
    José

    Responder
    • honduras honduras dice:
      8 de enero de 2025 a las 04:07

      Buen día. Con todo gusto les enviaremos la información. Para visitar la Biósfera del Río Plátano, podemos contactarlos con guías que conocen la región.Estamos a sus apreciables ordenes para que coordinemos su visita. Para poder brindarles mejor información contactenos a nuestro correo hrtt@hondurasradiotvturística.com

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conectar

hrtt@hondurasradiotvturistica.com

  • Inicio
  • Destinos
  • Cosas que hacer
  • Conozca más Honduras
  • Consejos Prácticos
  • ¿Quieres promocionar tu negocio?
Contáctanos
Descargar libros
Descargar música
Forma parte de nuestro equipo

Escanea el código